EN NUESTRA REGIÓN PUEDE OCURRIR POR:
-
LLUVIAS INTENSAS
-
DESBORDES DE RÍOS O LAGUNAS
RECOMENDACIONES
ANTE LA POSIBILIDAD DE INUNDACIÓN:
-
EN LAS ZONAS DE RIESGO ESTAR SIEMPRE PREPARADO
-
IDENTIFICAR PUNTOS ALTOS DONDE REFUGIARSE Y COLOCAR LOS OBJETOS DE VALOR Y ALIMENTOS
-
RETIRAR OBJETOS QUE PUEDAN TAPAR LOS DESAGÜES
-
GUARDAR LOS PRODUCTOS TÓXICOS EN LUGAR SEGURO
-
COLOCAR EN UN SACO PLÁSTICO LOS DOCUMENTOS Y OBJETOS PERSONALES MÁS IMPORTANTES
-
TENER PREPARADO UN EQUIPO DE EMERGENCIA CON:
-
RADIO PARA MANTENERSE INFORMADO Y LINTERNAS A PILAS
-
PILAS DE RESERVA
-
MATERIAL DE PRIMEROS AUXILIOS Y MEDICAMENTOS ESENCIALES
-
RESERVA DE ALIMENTOS ENLATADOS Y AGUA POTABLE PARA 2 O 3 DÍAS.
DURANTE LA INUNDACIÓN
-
MANTENGA LA SERENIDAD Y AYUDE A LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS: NIÑOS, ANCIANOS Y MINUSVÁLIDOS
-
DESCONECTE GAS, AGUA Y ELECTRICIDAD.
-
SOLTAR A LOS ANIMALES DOMESTICOS
-
BEBA AGUA EMBOTELLADA.
-
NO CONSUMIR ALIMENTOS QUE HAYAN ESTADO EN CONTACTO CON EL AGUA DE INUNDACIÓN
-
NO ANDAR DESCALZO
-
EL AGUA PUEDE ESCONDER MUCHOS PELIGRO. PARA TRANSITAR AYUDARSE CON UNA VARA DE MADERA
-
NO METERSE EN LA CORRIENTE DE AGUA PARA NO SER ARRASTRADO
-
NO UTILICE AUTO EN LA CORRIENTE
-
USAR EL TELÉFONO SOLO EN CASO DE EMERGENCIA
-
PEDIR AYUDA CON SEÑALES DE LUCES DE LINTERNA A PILA O CON UN PAÑO
EVACUACIÓN:
-
NO PERDER TIEMPO
-
RESPETAR LAS INDICACIONES QUE LES FUEREN DADAS.
-
LLEVAR DOCUMENTOS, DINERO Y PERTENENCIAS PERSONALES INDISPENSABLES.
-
LLEVAR BOTELLAS DE AGUA Y ALIMENTOS ENLATADOS
-
CERRAR CON LLAVE LAS PUERTAS EXTERIORES DE LA CASA
DESPUÉS DE LA INUNDACIÓN:
-
INSPECCIONAR LA CASA
-
NO TOCAR CABLES ELÉCTRICOS O DE GAS. LLAMAR A UN TÉCNICO
-
VERIFICAR ESTADO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES O TÓXICAS
-
DESECHAR COMIDA QUE HA ESTADO EN CONTACTO CON EL AGUA DE INUNDACIÓN
-
BEBER AGUA HERVIDA O EMBOTELLADA
-
COMENZAR CON LA LIMPIEZA DE LAS CASAS EN LAS ZONAS MÁS ALTAS
-
NO ANDAR DESCALZO. UTILIZAR CALZADO PROTECTOR.
-
FACILITE EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE LIMPIEZA DE VÍA PÚBLICA.
|